acción climática 

acción climática 

acción climática 

acción climática 

acción climática 

acción climática 

¿Por qué nos importa la acción climática?

De acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial (OMM) 2021 fue el séptimo año consecutivo más cálido desde que hay registros. Los niveles de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases de efecto invernadero en la atmósfera se concentran en niveles récord. Más que nunca, todos los sectores debemos tomar medidas urgentes para abordar la emergencia climática.

Sabemos que las empresas debemos tomar un rol activo para alcanzar las metas de reducción de emisiones planteadas en el Acuerdo de París, y así evitar los graves riesgos que trae el calentamiento global tanto para la humanidad como para la biodiversidad.

SOBRE EL PROBLEMA

1.5°C

LÍMITE DEL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LA TIERRA RESPECTO A NIVELES PREINDUSTRIALES OBJETIVO DEL ACUERDO DE PARÍS

60%

DE LAS EMISIONES GLOBALES DE CO2 PROVIENEN DEL CONSUMO ENERGÉTICO DE COMBUSTIBLES FÓSILES

25%

DE LAS EMISIONES GLOBALES DE CO2 PROVIENEN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

huella de carbono  

huella de carbono  

huella de carbono  

huella de carbono  

huella de carbono  

MEDIR Y MITIGAR

En 2021 aceleramos nuestro compromiso con la acción climática y nos convertimos en la primera fintech argentina carbono neutral. Además de medir, trabajar en acciones para reducir y mitigar nuestras emisiones de carbono, compensamos el 100% de emisiones que resultaron de la medición anual de la huella de carbono.

ALGUNAS INICIATIVAS

Parque solar en nuestras oficinas

En 2021 instalamos nuestro primer parque solar con 216 paneles ubicados en nuestras oficinas. Gracias a eso, estamos generando energías renovables y reemplazando desde el 5% hasta el 100% del consumo diario del edificio, según las personas que van a trabajar cada día.

Eficiencia de uso de recursos

Se hizo un cambio de luminarias a luces LED en las fachadas de nuestros locales, eficiencia en el uso de artefactos e instalaciones de climatización en varias de nuestras sucursales. Además, iniciamos la habilitación programada de las oficinas en Casa Naranja X para eficientizar el consumo energético en función de la concurrencia de personas, en la vuelta a las oficinas.

Gestión de residuos

Implementamos un sistema de gestión de residuos integral, con separación en origen y recolección diferenciada, en alianza con municipios y cooperativas locales.
Ya está sucediendo en más de 50 sucursales del país y vamos por el 100%.

Rebranding de sucursales

El recambio de marca de Naranja a Naranja X se hizo con ecodiseño y con una reducción de más de 160 toneladas de carbono.

Cambio de hojas a Ledesma Nat

Se logró un 87% de reducción de huella por cambiar todas las hojas a Ledesma Nat.

La Clap, con huella medida, reducida y compensada

Nuestra fiesta anual, que reunió a más de 2600 NXers en 2021, tuvo una huella de carbono 61% menor a la de la última fiesta presencial. Además, se midieron y se compensaron todas las emisiones generadas por el evento, junto a Banco de Bosques.

Más de 50 contenidos de comunicación

Que buscaron generar conciencia y compartir los avances de Naranja X junto a nuestros aliados, en materia ambiental, entre 2021 y 2022.

60%

REDUCCIÓN DE HUELLA DE CARBONO
DE 2020 A 2022

216

PANELES SOLARES
GENERAN ENERGÍA RENOVABLE DESDE NUESTRA OFICINA

+50

SUCURSALES DEL PAÍS
YA CUENTAN CON GESTIÓN DE RESIDUOS INTEGRAL
“Ser parte del equipo de Impacto Ambiental de Naranja X me permite escalar el impacto que tienen mis acciones. En mi casa todos los días busco cuidar el planeta y enseñarle a mis hijas a hacer lo mismo y me encanta contar con esta posibilidad desde mi trabajo".
Luciana Verzellini
Analista Senior de Obras y Proyectos de Naranja X
“Ser parte del equipo de Impacto Ambiental de Naranja X me permite escalar el impacto que tienen mis acciones. En mi casa todos los días busco cuidar el planeta y enseñarle a mis hijas a hacer lo mismo y me encanta contar con esta posibilidad desde mi trabajo".
Luciana Verzellini
Analista Senior de Obras y Proyectos de Naranja X

compensar  

compensar  

compensar  

compensar  

compensar  

CONSERVACIÓN Y REGENERACIÓN DE ECOSISTEMAS

Y para compensar aquello que no se pudo reducir, invertimos en la conservación de 130.000 m2 del Bosque Las Araucarias, en Misiones, junto a la Fundación Banco de Bosques. Así, invertimos en la conservación y la regeneración de ecosistemas naturales, y así logramos capturar el carbono equivalente al emitido por las operaciones de la compañía desde el año 2020.

+155.000

m2 bosques
nativos salvados

Agricultura Regenerativa: Compensar con proyectos de triple impacto

Desde 2020, compensamos nuestra huella mediante la protección de bosques nativos junto con la Fundación Banco de Bosques, para evitar que sean deforestados. Para compensar la huella de carbono 2021, elegimos la agricultura y ganadería regenerativa, junto con la plataforma ruuts, e impulsamos el financiamiento de productores agropecuarios en la transición hacia la ganadería y agricultura regenerativa, quienes a cambio nos otorgarán un porcentaje de su potencial captura de carbono equivalente a nuestras 5.448 toneladas de dióxido de carbono emitidas por la empresa en 2021.

Elegimos apostar a iniciativas de este tipo ya que representan un cambio de paradigma productivo que no solo permite capturar carbono del ambiente sino que impulsa el surgimiento de nuevos productos en el mercado y así nuevas opciones de consumo para nuestros clientes.

5.448

tn de CO2 eq compensadas
a través de agricultura y
ganadería regenerativa

“Junto con mi hermano abrazamos el propósito de vida de mi viejo: la regeneración de tierras como la tarea más importante de los tiempos que nos toca vivir. Hoy tenemos la primera empresa argentina que les está pagando a los productores agropecuarios por hacer las cosas de una manera diferente... y un movimiento imposible de detener.”
Pablo Francisco Borrelli
Co-fundador de ruuts
“Junto con mi hermano abrazamos el propósito de vida de mi viejo: la regeneración de tierras como la tarea más importante de los tiempos que nos toca vivir. Hoy tenemos la primera empresa argentina que les está pagando a los productores agropecuarios por hacer las cosas de una manera diferente... y un movimiento imposible de detener.”
Pablo Borrelli
Co-fundador de ruuts.

fortalecer  

fortalecer  

fortalecer  

fortalecer  

fortalecer  

POR EL PLANETA JUNTO A LA COMUNIDAD

En 2021, asistimos al vivero municipal de Río Ceballos para financiar la compra de herramientas en la Reserva Natural Manantiales junto a la OSC local Tequio y al proyecto “Sembradores de Agua” para el cerramiento de un área de clausura en el Cerro Champaquí. Además, apoyamos a la Fundación La Lucena para impulsar un proyecto educativo con cuatro escuelas rurales de Ascochinga, Sinsacate, Colonia Caroya y Cañada de Luque.

+160

ESTUDIANTES DE PRIMARIA
APRENDIERON SOBRE PLANTACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PLANTAS NATIVAS

600

ÁRBOLES PLANTADOS
JUNTO A LA LUCENA E INNOVAR SUSTENTABILIDAD

+100

HECTÁREAS DE BOSQUE PROTEGIDO
JUNTO A SEMBRADORES DE AGUA
“Trabajar con árboles profundiza nuestra mirada al futuro y nos reconecta con nuestras raíces. Desde La Lucena buscamos traer la naturaleza al aula y empoderar a la comunidad escolar a explorar soluciones sustentables a problemáticas globales”.
Peter Dunn
Fundador de La Lucena
“Trabajar con árboles profundiza nuestra mirada al futuro y nos reconecta con nuestras raíces. Desde La Lucena buscamos traer la naturaleza al aula y empoderar a la comunidad escolar a explorar soluciones sustentables a problemáticas globales”.
Peter Dunn
Fundador de La Lucena